En la vida del traductor, la formación debe ser constante. Nunca antes fue tan fácil acceder a tantísimo contenido sobre la profesión y conectar con tanta gente diferente, sobre todo a través de redes sociales como Twitter o LinkedIn. Por suerte, muchos traductores optan por compartir con el mundo contenido relevante, sus experiencias, sus consejos, etc., así que hoy vamos a recomendaros algunos blogs famosos de traducción que nos encantan.
- En la luna de Babel, de Scheherezade Surià. Scheherezade es traductora especializada en traducción literaria y audiovisual. Está muy activa en todas las redes sociales y en su blog podréis encontrar todo tipo de artículos sobre distintos temas, cada uno más interesante que el anterior.

- El blog de Beaetrad. Beatriz Espín Hernández es una traductora e intérprete especializada en el ámbito de la Traducción Jurídico-Administrativa y Económica. También está muy presente en redes y en su perfil de Instagram (@beaetrad) podréis encontrar los artículos de su blog resumidos en sus publicaciones con un diseño muy atractivo.

- Algo más que traducir, de Pablo Muñoz. Pablo es un traductor especializado en localización de videojuegos, aplicaciones para dispositivos móviles, software y sitios web y de esto habla principalmente en sus artículos. En la home page de su blog encontraréis una serie de artículos destacados de lo más interesantes.

- 20.000 Lenguas de Olga Jeczmyk. Es traductora e intérprete de francés, inglés, italiano, polaco – español y catalán especializada en marketing, comunicación, redes sociales, creación y redacción de contenido creativo, música, arte, recursos humanos, análisis de mercado y traducción jurídico-económica. Publica artículos diferentes y súper útiles, no tiene desperdicio.

- Por último, aunque no es un blog como tal, os recomendamos también los directos de instagram de Laura López Armas. Suele entrevistar a traductores de distintos ámbitos (principalmente de audiovisual y literaria) y resolver las dudas que le plantean sus seguidores los domingos.

Estas son solo algunas de las muchas traductoras que aprovechan los medios a su disposición para compartir contenido que pueda ayudar a otra gente. Todas tienen bastante presencia en redes y están abiertas a ayudar a quien tiene dudas, pero recordad: ¡dad las gracias después! Lo bonito del mundo de la traducción es precisamente que, siendo un trabajo “solitario”, ¡una puede sentirse totalmente arropada por sus compañeras siempre!
Además, como Escuela de Traductores e Intérpretes intentamos aportar nuestro granito de arena con nuestro blog, en el que podrás encontrar también artículos variados sobre distintos ámbitos de la traducción y la interpretación. Algunos de los más destacados son:
- Los retos del traductor audiovisual: ¡No es solo poner subtítulos!
- Cinco razones para elegir Trados como herramienta TAO
- Interpretación remota o RSI: cuando los tiempos generan la demanda
- Claves para triunfar gestionando proyectos de traducción
- Cómo causar una buena primera impresión al enviar tu CV
Y si no quieres perderte ninguna entrada del blog, suscríbete en el apartado «¿Quieres recibir novedades?» de esta misma página y te mantendremos al día de todas las novedades del sector.
Imagen de portada de Wokandapix en Pixabay