Curso de fiscalidad para traductores en detalle
-
Idiomas
Español
-
Titulación
Certificado acreditativo de aprovechamiento del curso
-
Disciplina
Traducción
Fiscalidad
-
Modalidad
Clases presenciales
Clases virtuales
Requisitos
- Ejercer tu actividad laboral como traductor, intérprete, corrector o revisor; ser estudiante de traducción
Salidas profesionales
¿Dónde podré trabajar?En general, este curso está diseñado para todas las salidas profesionales que tengan relación con la actividad y ejercicio autónomo de traductores, intérpretes, mediadores lingüísticos, asesores o consultores de idiomas, revisores y/o correctores.
Contenido del curso
¿Qué aprenderé?- Autónomo vs Plantilla
- CV real de un traductor/intérprete y networking
- Marketing digital: inbound vs outbound
- Redes sociales, webs y blogs del sector
- Calendario de Marketing: ofertas y promociones
- Presupuestos y emisión de facturas
- Seguimiento y reclamaciones de pago
- Introducción al IRPF y certificados digitales
- Inicio de la actividad - obligaciones fiscales, formales y periódicas
Testimonios
- El curso fue muy interesante, tanto por los temas tratados como por la forma de llevarlo a cabo. Al haber tenido compañeros interactivos, las preguntas que se han hecho durante las dos sesiones del curso han permitido tocar temas muy concretos. Tal vez le dedicaría un poco más de tiempo a la parte de facturación, ya que las muchas preguntas que hemos hecho han impedido cubrirlo todo. Aún con eso, me alegra haber aprovechado esta ocasión: me hizo ver cosas muy útiles e importantes para quien quiera emprender la actividad de traductor de forma profesional. Romina C. Curso 2018 - 2019
- Interesante en ambas sesiones. David C. Curso 2018 - 2019
- En líneas generales me ha resultado un seminario muy interesante, los docentes han resuelto todas mis dudas. Me ha ofrecido una visión bastante amplia del sector de la traducción y de cómo comenzar a desenvolverme en él. Judit P. Curso 2015 - 2016
- Los profesores han sido geniales y muy generosos compartiendo sus experiencias personales con los alumnos, preocupándose de la comprensión del contenido y siendo flexibles con los diferentes tipos de dudas. Juliana C. Curso 2015 -2016