Curso de introducción a la traducción jurídico-económica en detalle
-
Idiomas
EN>ES
-
Titulación
Certificado acreditativo de aprovechamiento del curso
-
Disciplina
Traducción
Economía jurídica -
Modalidad
Clases virtuales
Requisitos
- Experiencia previa en traducción
- Alto conocimiento de ambos idiomas (mínimo C1)
Salidas profesionales
¿Dónde podré trabajar?Traductor autónomo
Traductor en plantilla en organismos públicos y empresas privadas
Traductor y/o revisor en empresas del IBEX35 o banca internacional
Traductor y/o revisor en despachos de abogados internacionales
Asesor lingüístico especializado en economía jurídica, finanzas y comercio
Especialista en redacción, revisión y corrección de textos especializados
Gestor de proyectos de traducción
Traductor en agencias del sector económico, jurídico, financiero y comercial
Docente o investigador en traducción o en terminología especializada
Contenido del curso
¿Qué aprenderé?- Rasgos generales del lenguaje especializado económico, jurídico, financiero y comercial
- Fuentes de documentación para la traducción especializada
- Elaboración de glosarios especializados divididos por sectores
- Características del lenguaje de especialidad en lengua inglesa y española
- Aspectos generales y conceptos jurídicos básicos de documentos notariales
- Traducción de sentencias
- Terminología aplicada
- Términos financieros, bursátiles y de inversión
- Contratos: macroestructura y fraseología; derecho sucesorio
Se realizan ejercicios con textos reales para completar todo el proceso: documentación, búsqueda terminológica, creación de glosarios, traducción y revisión.