Es muy fácil encontrarse con la típica persona que te dice: yo lo veo todo con subtítulos porque con doblaje se pierde mucho del original. Y que según terminan de soltarte esa frase pasan a la de: es que los subtítulos están mal porque ahí no pone exactamente lo que ha dicho el personaje.
Nosotros queremos ayudaros a descubrir las diferencias entre una modalidad y la otra, porque, si bien ambas tienen el mismo objetivo, también son muy distintas entre sí. De hecho, cuando nos llegan proyectos de traducción audiovisual, los clientes a veces nos preguntan qué ventajas o desventajas tiene el doblaje frente al subtitulado. Cada una tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. A continuación, te vamos a presentar algunas de las principales diferencias para que puedas decidir qué modalidad prefieres.
- El precio no es igual: por lo general, el doblaje es más caro, ya que intervienen bastantes más profesionales en el proceso. Necesitas pagar al traductor, al ajustador, al director de doblaje, a los actores… En cambio, el subtitulado puede hacerlo una sola persona. Además, el primero es un proceso que lleva también más tiempo.
- Ambos hacen la cultura accesible. A su manera, cada uno permite a gente que no habla el idioma original del texto audiovisual poder disfrutarlo. El doblaje, por un lado, facilita la comprensión para niños y personas que, por lo que sea, no pueden leer, mientras que el subtitulado lo hace accesible para las personas con discapacidad auditiva.
- La contaminación de la imagen: el doblaje tiene, frente al subtitulado, la ventaja de que la imagen permanece igual que en el original, sin necesidad de poner texto en la parte inferior que puede distraer al espectador. Permite centrarse más en la imagen, mientras que, con los subtítulos, la atención se divide entre la imagen, el texto y la pista sonora original. Además, si la audiencia se despista un segundo de la pantalla, si está escuchando la versión doblada aún puede seguir la historia. En cambio, si uno deja de leer los subtítulos, lo mismo pasa que de repente el malo de la película es el padre del protagonista y no te enteras.
- El doblaje permite una mayor manipulación del lenguaje, algo que en el subtitulado está más restringido por el canal auditivo, ya que el espectador sigue escuchando el audio original y puede detectarlo si cambia mucho. Por ejemplo, a la hora de traducir un referente cultural, si quisiéramos utilizar algo más conocido o más internacional para que la audiencia meta entienda la referencia, con el doblaje podríamos hacerlo, pero con los subtítulos, al espectador le sonaría un poco extraño si escucha Jill Goodacre y se lee Kendall Jenner.
- La traducción está restringida por distintos factores en ambos casos. En el caso del doblaje, la traducción está condicionada por el ajuste, es decir, la sincronía temporal y visual con lo que se ve en la pantalla. El subtitulado está condicionado por las restricciones de espacio (número de caracteres y líneas) y tiempo (no menos de 1 segundo ni más de 6 por subtítulo, que se ajuste al tiempo en el que habla el personaje y que no coincida con cortes de cámara, a ser posible).

- El subtitulado transforma un texto oral en un texto escrito, mientras que el doblaje mantiene la oralidad.
- El ver una película o una serie como un original puede ayudar a mantener un poco más la ilusión cinematográfica, aunque esto ya depende de cada persona.
Como hemos dicho, son cosas diferentes. Hay quien prefiere escuchar a actrices y actores con sus voces originales en lugar de escuchar a varios compartiendo actor o actriz de doblaje, como hay a quien no le parece raro que Lumière de la Bella y la Bestia, Gimli de El Señor de los Anillos y Nick Furia de Los Vengadores sean la misma persona en español. Solo los traductores conocen bien los entresijos de la traducción audiovisual y los quebraderos de cabeza que trae consigo, y por suerte en España tenemos grandes profesionales dedicados a esto. Pensad que cuando citáis una frase mítica de una película o serie, ¡estáis citando las palabras de quien la tradujo!
¿Te gustaría dedicarte a la traducción audiovisual?
Desde luego, de lo que no cabe duda es de que, prefiera cada uno la modalidad que prefiera, ambas posibilitan que disfrutemos del cine y las series que vienen de fuera sin problema y de muchas maneras, así que no podemos negar que su función es tremendamente importante.