Hoy en día, la mayoría de traductores profesionales utilizan (al menos) una herramienta de traducción asistida por ordenador. Y no es porque sea una moda o porque quieran que un ordenador les haga el trabajo, sino porque en muchas ocasiones el uso de una de estas herramientas, como SDL Trados Studio, es un requisito indispensable para las empresas de traducción e incluso para muchos clientes directos.
¿Y si no me exigen que utilice una herramienta TAO?
Aunque no te lo exijan, deberías utilizarla. ¿Quieres saber por qué?
- Serás más productivo, ahorrarás tiempo y esfuerzo: gracias a las memorias de traducción, el programa reconocerá los segmentos de texto que coincidan, total o parcialmente, con segmentos que ya hayas traducido, e incluso te destacará aquellas palabras que no coincidan. Por ejemplo, si te especializas en la traducción de contratos, manuales técnicos, prospectos, etc., cada vez que traduzcas un documento estarás añadiendo segmentos a tu memoria de traducción de esa especialidad y con cada traducción tu esfuerzo se verá recompensado.
- Podrás acceder más fácilmente a todos tus recursos documentales y terminológicos: estas herramientas te permiten crear glosarios, bases de datos terminológicas, diccionarios, memorias de traducción, etc., o aprovechar los recursos que ya tengas, alineando memorias o integrando los recursos en la propia herramienta. De esta forma, cuando en el segmento que estés traduciendo aparezca un término que tengas en uno de tus glosarios o bases de datos, el programa lo reconocerá y te aparecerá el término junto a su traducción.
- Tus traducciones tendrán una mayor cohesión terminológica: cada vez que traduzcas el mismo tipo de texto o documentos para un mismo cliente, la cohesión terminológica es algo que debes tener en cuenta. Además de ayudarte a traducir los términos que se repitan de la misma forma, estas herramientas te pueden ayudar a mantener una misma variedad del idioma al que estés traduciendo, por ejemplo, el inglés británico frente al americano.
- Podrás entregar tus traducciones en el mismo formato del documento original de forma sencilla, gracias a la función “generar traducciones de destino”, que guarda el documento traducido en el mismo tipo de archivo del documento original. Además, las etiquetas de formato permiten mantener en la traducción aspectos como el tamaño y la fuente, las negritas, las cursivas…
- Tendrás un mayor control de tus proyectos y fechas de entrega, por lo que la organización de tu trabajo también mejorará, y el recuento de palabras te ayudará con tus presupuestos y facturas.
Ahora que ya conoces todas las ventajas de estos programas, te preguntarás cuál deberías elegir, ya que existen muchas herramientas TAO, tanto gratuitas como de pago, como SDL Trados Studio, MemoQ, Wordfast, Déjà Vu, Omega T, etc.
Actualmente, SDL Trados Studio es la herramienta líder del mercado de la traducción. Estos son algunos de los motivos:
- Es la herramienta más utilizada por traductores profesionales y empresas de traducción.
- Es compatible con más de 70 tipos de archivos distintos, por lo que te ahorrarás muchos quebraderos de cabeza para convertir archivos o mantener el formato del documento original, y nunca más tendrás que rechazar un proyecto por cuestiones de incompatibilidad.
- La revisión y el control de calidad se vuelven más fáciles, gracias a las funciones de control de cambios, a la exportación de archivos bilingües para su revisión y a las evaluaciones de calidad de las traducciones.
- Permite personalizar muchos aspectos relevantes para cada traductor, como la configuración de los atajos de teclado o la forma en la que debe reconocer las fechas, cifras, monedas, etc., para automatizar su traducción y evitar así tareas repetitivas.
- La última versión (SDL Trados Studio 2021) incluye la función Trados Live para trabajar en la nube de una forma más flexible, por lo que podrás acceder a tus traducciones y proyectos desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.
¿Ya te has decidido a mejorar tu productividad y la calidad de tus traducciones y quieres aprender a manejar con soltura esta herramienta?
Te esperamos en el Curso de SDL Trados, ¡no te lo pierdas!