Una de las opciones que muchos de nosotros hemos barajado alguna vez ha sido empezar un voluntariado o unas prácticas en alguna empresa u organización que necesite servicios lingüísticos: desde traducción o interpretación, hasta transcripciones, subtitulado o incluso revisión y corrección de textos. De hecho, este suele ser el inicio de la carrera profesional de muchos compañeros del gremio. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar un sitio donde podamos desarrollar nuestra labor como traductores, intérpretes o revisores de manera voluntaria. Por este motivo, os damos un listado de organizaciones, empresas y plataformas donde podéis empezar a trabajar como traductores autónomos.
TWB es una organización sin ánimo de lucro que se creó con el fin de proporcionar servicios lingüísticos a organizaciones humanitarias sin ánimos de lucro. En su página web puedes encontrarás un apartado llamado Volunteer para más información. https://translatorswithoutborders.org/volunteer/
- Organizaciones No Gubernamentales (ONG): Save The Children, Medicusmundi…
Hay muchas ONG que necesitan servicios lingüísticos y, por ende, traductores voluntarios. Save The Children o Medicusmundi suelen tener puestos para traductores voluntarios y, en ocasiones, también ofrecen prácticas y puestos de trabajo. En estas organizaciones no solo aprenderás a traducir textos humanitarios, sino que también verás de primera mano cómo funcionan y la labor humanitaria que realizan en el mundo.
Las famosas “charlas TED” son un clásico que a todos nos gusta ver de vez en cuando. Pues bien, normalmente suelen estar subtituladas por traductores voluntarios. Si aún no has encontrado la manera de lanzarte al mundo de la traducción audiovisual, este es tu momento.
- ACNUR (UNHCR)
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados es uno de los organismos donde aquellos traductores voluntarios que deciden aportar su granito de arena pueden ser el puente para hacer llegar la información a todos los refugiados y desplazados. Este organismo cuenta con una plataforma online donde puedes darte de alta como traductor voluntario y, una vez estés registrado, acceder a todos los proyectos que te interesen. Puedes activar las alertas para que te avisen cuando tengan un proyecto que encaje con tu perfil y tus especialidades.
- Empresas o medios de comunicación en desarrollo
Muchas pequeñas empresas e incluso medios de comunicación en desarrollo necesitan servicios lingüísticos, pero no siempre pueden hacer frente a los costes que esto conlleva debido a su situación económica. Puedes empezar como traductor, revisor o subtitulador voluntario para alguna de ellas y, si hay suerte, puede que se conviertan en tus clientes fijos a largo plazo… ¿Te animas?